Hola gente, un gusto. Primero me presento. Mi nombre es Daniel Puch y soy diseñador grafico durante el dia, historietista, webmaster, "filmmaker wannabe" (si se puede llamar asi) por la noche.
Ahora agrego a mi curriculum de hobbies nocturnos, programacion en python, je je je...
O sea, por la noche soy un poco de todo y me gano la vida como desktop publisher, esa seria la palabra mas adecuada ya que lo que hago es revisar los archivos que llegan a la imprenta y ver que estén ok para imprimir y procesarlos para ser impresos.
Bueno, mi llegada acá es un poco larga. Voy a tratar de resumirla, creo que todo se debe un poco a mi curiosidad por conocer Linux.
Comence instalando Debian, luego tuve Suse y también pase por Fedora. Tuve un tiempo como que deje un poco el tema Linux y últimamente quise probar de nuevo e instale Ubuntu y creo que acá me quedo. Casi no uso Windows. No lo necesito.
Bueno, luego unos amigos que tienen una web partidaria de un club de futbol del que soy hincha (ahí viene mi parte futbolistica en todo esto…) me pidieron si no me animaba a renovar su web. Nunca había programado en mi vida, pero sabia que existían algunas sistemas de contenidos para web que facilitaban instalar programas así que instalamos joomla y tuve que empezar a aprender algo básico de php.
Y bueno, siempre me gusto la programación pero para mi era algo medio críptico. No me entraba en la cabeza y me parecía algo muy difícil y nunca me metía a investigar demasiado.
Hasta que mi pasión por los dibujos hicieron que me enamorara de los juegos de aventuras tipo "point and click". Los que mas me gustaron no fueron los primeros sino los que hizo Lucas en la época de Full Throttle y la saga de Monkey Island. Siempre quise hacer un juego por el estilo y buscando que herramienta podía encontrer me fije en python y me pareció un lenguaje accesible.
Actualmente estoy leyendo un libro que descargue gratis de la web
http://inventwithpython.com/
Tiene ejemplos muy sencillos y me esta haciendo entender muchas cosas del código que no entendía. También encontré un articulo en la sección de pygame de tutorials en la secciones de tutoriales que no están en ingles encontré el blog de razón artificial, que ya vi que esta en este foro Adrian Guerra. Vi algunos posteos de el por ahí. Y creo que a través de su blog encontré este sitio que me resulta muy interesante, debe ser por lejos el lugar donde encontré mas información útil de los que andan por ahí, de repente no tanto por lo abundante (el sitio de pygame es bestial la cantidad de información) sino por lo practica.
Estuve investigando también un poco el motor de pilas y me parece una idea muy prometedora. Lo instale en mi Ubuntu y bueno, por ahí va mi historia.
No los quiero aburrir con mucha cháchara. Veremos como hago para reordenar mis tiempos libres y poder hacer un juego en algún momento. Algo bien sencillo para arrancar y bueno, mi idea es en algún momento poder hacer aunque sea alguna escena similar a lo que fue el juego de Full Throttle o Monkey Island que me llaman tanto la atención.