Pues os explico mi experiencia ya que me lo piedes endaramiz.
Con Ubuntu 8.04, que fue el que probe, me encontraba bien, era estable (aunque se me colgaron las X alguna vez), y sencillo (usaba Gnome). Pero no era software libre 100%, probablemente si fuera software libre 100%, seguiría usando Ubuntu. Ademas esta el tema de Canonical, que dicen que va a ser como un segundo Microsoft, aunque no me lo creo, prefiero que este mantenido por usuarios, como Debian que por una empresa.
Respecto a los problemas de Debian, solo tuve uno. Cuando instale Debian Lenny (era aún testing), me di cuenta de que no me reconocía la tarjeta de red correctamente, y tuve que instalar un paquete de firmware que era privativo, por lo que tengo un SO 99% libre. Hay pensé, que si Ubuntu ya incluia ese paquete privativo, ¿cuantos otros tendría? En fin, instalé el firmware y desde entonces no me a dado más problemas, y no se me ha colgado nunca (ni las X), aunque hay que tener en cuenta que estoy usando las stable, si usara Sid (la experimental), probablemente tendría más problemas...
En fin, lo que os quiero decir, es que eso de que Debian es más complicado es un mito... Y un último detalle... Debian se autodenomina Debian GNU/Linux, mientras que Ubuntu, se autodenomina como Ubuntu Linux, que no se incluya el nombre de GNU, para un fanatico de Stallman como yo es una grave error
