He estado informandome mínimamente sobre varios de los programas para el control de versiones(en adelante SCM por abreviarlo de alguna forma) más conocidos y al fin me he decidido a publicar una pequeña encuesta para que deis vuestras opiniones al respecto.
Sabreis que hay SCM centralizados y distribuidos, si no lo sabíais os recomiendo que echeis un vistazo a esta introducción a los SCM que han hecho los chicos de la lugfi para unas charlas y que explica bastante bien y de forma general en que se basan dichos SCM. Además presenta dos ejemplos donde compara muy eficazmente el manejo de un SCM centralizado, subversion, con uno distribuido, darcs.
Dicho esto, al grano.
Considero que para lo que nosotros pretendemos nos interesan las ventajas que nos ofrecen los SCM distribuidos sobre los centralizados, además del detalle de que necesitaríamos servidor para un SCM centralizado.
Dentro de los distribuidos he encontrado que en la red se da más importancia a Darcs, Bazaar y Git.
Básicamente se parecen bastante, creo que cualquiera de ellos está sobradamente preparado para llevar a cabo cualquiera de nuestros proyectos.
Sin embargo me decanto por Git en primera opción, y por Darcs en segunda opción porque es la propuesta de varios compañeros de foro en otros mensajes. Los tres SCM comentados tienen suficiente documentación en castellano para introducirse en su manejo.
Para ahorraros tener que buscar aquí teneis algunos links sobre los mismos.
Git ha sido creado por Linus Torvalds recientemente para grandes proyectos, pero es tremendamente versátil. Git web oficial (inglés), en Wikipedia (inglés), en kernel.org (tutorial en inglés), ejemplo de uso bastante sencillo, y por último Compilando Git en Ubuntu 7.10, y lo mejor de todo es que el servidor Savannah para proyectos GNU trabaja con Git.
Bazaar es el SCM que viene utilizando Canonical para todo lo relacionado con Ubuntu + info, web oficial (en inglés), en Wikipedia (en inglés), en 5 minutos (en inglés), tutorial adaptado de su versión anglosajona.
Darcs es la opción que han dado algunos compañeros y que parece igualmente muy interesante, tiene a su favor que hay varios tutoriales en castellano. web oficial, en wikipedia (en inglés), wiki (en inglés), presentación muy completa, introducción a Darcs.
Después de todo esto me empieza a doler la cabeza, espero que haya servido para que decidamos algo.
