Cuando leí el artículo que publicó José Jorge (ver 
http://www.losersjuegos.com.ar/referencia/articulos/articulos.php)
me sentí muy identificado con con varias problemáticas que se plantean en el 
mismo, al parecer muchas personas 'tropezamos con la misma piedra': cuando 
el autor menciona que muchos proyectos de videojuegos no llegan a 
terminarse, y explica varias causas de esto, no pude evitar observar la 
sección Juegos de la web ...
Noté que muchas veces al tener un prototipo de programa nos sentimos casi 
satisfechos para seguir con el siguiente proyecto de juego. Reconozco que 
esta observación es muy superficial, pero a fin de cuentas es lo que otras
personas observarían. Por ejemplo, nunca terminamos el juego Aquatic 
Bubble, a pesar de que pensé que sería uno de nuestros juegos mas 
sencillos; ciertamente cuando veía videojuegos como Snow Bros o Bubble 
Bobble pensaba que hacer un juego similar no seria muy complicado, y a los 
meses de iniciar desarrollo de Aquatic Bubble ... Ups !, comprendí que sí era 
bastante complejo.
Lo que más me gustó del artículo fué su forma de exponer el tema, cuando el
autor expresa que todas las habilidades dentro del desarrollo de videojuegos
se aprenden mediante la experiencia deja en claro un camino a seguir: comenzar
a desarrollar proyectos pequeños y producir habilidades para iniciar
proyectos mas complejos. Es una verdad fundamental, pero aún así, a 
muchos se nos pasa ... También me resultó muy alentador el 
apartado "¡enorgullécete de tus juegos!". ¿Lo han leido con atención?.
Volviendo a observar nuestros juegos de la web se nota que no tomamos el
camino mas fácil de recorrer. Por citar otro ejemplo: Soccer Deathmatch 
fué nuestro primer proyecto de juego, recuerdo que al momento de iniciar 
el proyecto teníamos tantas ideas para mostrar (imaginen toda una vida 
queriendo hacer juegos ...) que buscamos incluirlas a todas en ese mismo 
proyecto; Soccer Deathmatch debía tener todo lo que nos gustaba ver en un 
videojuego: acción, muchos personajes, jugabilidad, diversión, numerosos
escenarios, una buena presentación ... en fin, llegamos a cumplir sólo 
algunas de estas ideas pero todas de manera parcial, si
bien contábamos con una herramienta llamada DIV Games Studio que nos ayudó 
a comenzar de manera sencilla, avanzando en el desarrollo de las diferentes 
versiones del juego se nos hacía cada ves mas complicado seguir, existen 
varios conceptos por aprender, y por si fuera poco, nosotros seguíamos 
añadiendo más características; hasta llegamos a implementar "Strikers", una
idea que tomamos de juegos estilo Kings of Fighter... 
Ahora me queda mas claro, las dificultades a resolver requerían tiempo y 
mientras programaba siempre me sonaba razonable la idea de "reescribir todo 
el código nuevamente". ¿les ha ocurrido algo similar a ustedes?
Sin más, quisiera utilizar este espacio del foro para que podamos conversar
acerca del tema, me gustaría muchos conocer la experiencias que han tenido 
ustedes desarrollando sus proyectos, sinceramente, contarlo aunque sea un 
poco vergonzoso sería genial, despues de todo, aprender a desarrollar 
videojuegos es maravilloso y siempre estamos aprendiendo algo nuevo.
Tiré la primer piedra, sean piadosos ...
Gracias.
			


 ), pero siempre tuve más la inquietud de crear mis juegos con un lenguaje de programación, pero por una u otra razón terminé dejando todo a un lado.
), pero siempre tuve más la inquietud de crear mis juegos con un lenguaje de programación, pero por una u otra razón terminé dejando todo a un lado.
 ).
).
 ) y leyendo cosas por allí
) y leyendo cosas por allí  .
.