¡Hola! Bueno, antes que nada y para que no tengas que leer toda la parrafada que te voy a soltar (aunque te lo recomiendo para que entiendas el por qué de mi decisión), voy a decirte por qué página me decantaría yo: sin duda,
C con Clase. Empiezo con el testamento:
Primero, debo decir que yo me inicié en la programación de una manera que considero muy atípica. Con decirte que ahora mismo tengo 15 años, creo que entenderás el por qué de lo atípico... Además, hace ya algo más de un año que comencé, y, para rizar todavía más el rizo, lo hice directamente con C++. Ni C, ni Visual Basic, ni Python. Directamente C++. Con lo cual, supongo que te será fácil comprender la ignorancia que tenía en aquel momento. No tenía ni idea de lo que era un bucle, y mucho menos tenía una base matemática un poco aceptable para desarrollar buenos programas. ¿Y qué encontré? C con clase. Sin duda, la mejor página de programación en general que he visto. Me metí a ella me bajé el curso en PDF. Tras muchos intentos, conseguí hacer mi primer programa, aunque no se aguantaba en pantalla... Después de investigar, descubrí algunos truquitos y, a base de paciencia y de no dejar pasar nada sin entender (me tiré una semana en el capítulo de variables hasta que lo entendí al 100 %), fui mejorando. Además, C con Clase tiene algo que la hace todavía mejor página: la
lista de correo. Hoy en día la visito a diario y trato de ayudar a los que, como lo fui yo, son novatos, por lo que te animo a que la visites. Además, en ella hay gente que sabe infinidad de cosas sobre este mundillo, y, lo que es más importante, su paciencia es enorme. Recuerdo mi primer mensaje en el que preguntaba para qué valía el "return" y cómo se podía decir que las variables "char" eran internamente números cuando yo sólo veía caracteres... Y se armaron de paciencia y me contestaron. Y desde allí comencé hasta estar donde estoy hoy, en la página de LosersJuegos (desde mi punto de vista, la mejor comunidad hispana para desarrollar videojuegos) programando mi primer juego (un Tetris) en C++ y SDL con un par de aficionados más.
Después de toda la publicidad gratuita que hice antes, voy ahora a la pregunta que tú hiciste respecto a C con clase. ¿Hay que leerse todo el curso? Sinceramente: no. De hecho, cuando llegué a los últimos capítulos en los que se comienza a hablar de clases, me centré muchísimo porque sabía que eran imprescindibles para hacer videojuegos. Pero, aún así, llegados a cierto punto (polimorfismo y finciones virtuales), me fue imposible continuar, porque estaba desbordado. Y, aunque lo he vuelto a intentar, todavía es mi asignatura pendiente. Pero bueno, sé que eso prácticamente no se usa en videojuegos al nivel al que yo estoy, así que tampoco estoy muy preocupado...
Ya para acabar, voy a decirte que C con Clase tiene también muchísimos manuales y ejemplos complementarios al de C++ y que están muy bien. Te recomiendo especialmente los siguientes:
librerías estándard de C/C++,
manejo de archivos en C/C++,
códigos fuentes y
ejemplos sencillos. Además, ya al final del manual de C++ vienen unos cuantos ejemplos relativos a los capítulos (léelos cuando quieras probar tus primeros programas o te pasará igual que a mi y no conseguirás que se mantangan abiertos) y, al final de algunos capítulos, se te proponen problemas que puedes enviar a una dirección de correo para que te los corrijan. En definitiva, muy muy completo.
Al margen de todo eso, debo decir que el curso es sólo de C++, y que, por lo tanto, no tocan temas de gráficos y de programación de videojuegos. Para eso está SDL y todos sus manuales, pero eso es otro tema.
Ya para acabar (esta vez sí), dcirte que yo tengo mis propios ejemplos, por lo que, si te interesan, estaría encantado de mandártelos. Además, si tuvieses cualquier duda, sería un placer ayudarte, tanto aquí como en la lista de correo que cité antes. No soy de los más expertos, pero espero que de algo te sirva...
Perdona por el mensaje tan largo.
Un saludo.