Traducción de Panda3D

Solicite, consulte o publique recursos de referencia para desarrolladores.

Traducción de Panda3D

Notapor Sebas » Jue Jul 26, 2007 5:28 pm

Hola a todos, soy nuevo por aquí, aunque llevo un tiempo visitando la web, ya que estoy interesado en el uso de pygame.
Como digo en el título he empezado unas traducción del manual de Panda3D, no se si lo concoceis, para quién no que visite http://www.panda3d.org/, y como yo me aprovecho de las traducciones de pygame de la web he pensado que alomejor a alguien le interesaría mis traducciones de Panda3D, si es así sólo decirmelo, aunque debo advertir de un serie de cosas.

1.- Acabo de empezar y no tengo mucho tiempo, así que no se cuanto podre avanzar, o si llegaré a terminar, porque es un buen tocho.

2.- Mi inglés no es muy bueno :oops: , así que mis traducciones tampoco lo son, así que si veis alguna cagada avisarme para corregirla.

Bueno ya me direis si os interesa.

Hasta otra
Sebas
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Jul 26, 2007 5:18 pm

Notapor hugoruscitti » Vie Jul 27, 2007 5:25 pm

Hola Sebas, me parece muy buena tu idea. Actualmente estoy
por solicitar un wiki en el sitio, si todo sale bien podríamos crear
un espacio en el sitio web para que puedas mostrarnos un poco
de esa traducción, y quien sabe, tal vez podamos ayudar en algo.

Panda 3D me ha parecido muy interesante, asistí a una charla
en la ciudad de Santa Fé donde trataban acerca de este motor
junto a Ogre3D, y desde entonces he querido aprender acerca
del tema.

Mucha suerte y gracias por tu mensaje.
Avatar de Usuario
hugoruscitti
Site Admin
 
Mensajes: 1242
Registrado: Dom Jul 30, 2006 3:57 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor Sebas » Vie Jul 27, 2007 10:47 pm

Pues sería importante que ayudaris porque el manual es bastante largo, y una persona sóla puede tardar mucho.
Lo dicho entonces, si quieres me dices cómo te paso la traducción cuando termine el primer tema, o si lo prefieres me espero a lo de la wiki, ya me diras.

Hasta otra.
Sebas
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Jul 26, 2007 5:18 pm

Notapor hugoruscitti » Sab Jul 28, 2007 2:36 pm

Sebas escribió:Lo dicho entonces, si quieres me dices cómo te paso la traducción cuando termine el primer tema, o si lo prefieres me espero a lo de la wiki, ya me diras.


Por el momento creo que sería mejor esperar a ver
que ocurre con el wiki, tengo otras dos traducciones
para subir a la web y con un wiki podríamos agilizar
bastante.

Saludos Sebas.
Avatar de Usuario
hugoruscitti
Site Admin
 
Mensajes: 1242
Registrado: Dom Jul 30, 2006 3:57 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor Sebas » Vie Ago 03, 2007 9:37 am

Hola de nuevo,

como va la cosa, ¿sabes algo nuevo?, de todas formas podíamos hacer un llamamiento a aquellos que sepan algo de inglés que ayuden a traducirlo, porque entre 5 o 6 personas se traduce en un pis-pas.

Ya me iras contando, nos vemos.
Sebas
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Jul 26, 2007 5:18 pm

Notapor hugoruscitti » Vie Ago 03, 2007 7:51 pm

Sebas escribió:Hola de nuevo,

como va la cosa, ¿sabes algo nuevo?,

Hola Sebas, ¿como estás?. Te comento que pude hacer con respecto al foro:

Pude instalar un foro basado en el software DokuWiki, y estoy en contacto con
las personas que quieren iniciar un proyecto de traducción sobre la
documentación SDL. Al principio pensé que se podría crear un solo wiki para
traducciones relacionadas con videojuegos, pero conversando con ellos
llegamos a una mejor idea: Tendremos 2 Wikis, unos para almacenar un proyecto
de traducción sobre la biblioteca SDL, y otro Wiki para cosas mas relacionadas
con Losersjuegos, como colocar traducciones para revisar y hacer mas
participativas las actualizaciones del sitio.

El motivo para dividir el trabajo en dos Wiki es sencillo, un proyecto de
traducción sobre SDL es bastante completo por sí solo; y si todo sale como
quisiéramos, este wiki podría convertirse en una referencia para los
programadores que utilizan SDL y hablan español. Por ello 2 Wikis, para no
mezclar ambos proyectos.

Si te parece bien, podríamos utilizar uno de estos Wiki para ir planificando
una traducción de la documentación de panda3D y otros artículos que quisiera
añadir a la Web. Visita la siguiente dirección:

http://www.losersjuegos.com.ar/dev/

ahí he colocado un wiki que podría servirnos para probar, añadí una página
principal con algunas imágenes y un breve texto de un tutorial de panda3D.

Estimo que la semana próxima tendremos los 2 Wikis en funcionamiento, aún nos
encontramos haciendo pruebas y otras modificaciones.

Avisame si el wiki que te indico, llamado "dev", reune lo que necesitaríamos
para comenzar.

Sebas escribió:de todas formas podíamos hacer un llamamiento a aquellos que sepan algo de inglés que ayuden a traducirlo, porque entre 5 o 6 personas se traduce en un pis-pas.


Por el momento creo que deberíamos hacer algo por nuestra cuenta, yo puedo
ayudar un poco al principio (también tengo poco tiempo) y una vez que tengamos
algo realizado podremos invitar a mas personas, si logramos tener traducciones
de alguna partes del tutorial imagino que generaría mayor interés en otras
personas. Hay algunos consejos para iniciar proyectos como el de la traducción
en la siguiente web:

http://www.ubiobio.cl/~gpoo/documentos/ ... sejos.html

puede que los consejos vertidos ahí nos puedan servir.

Sebas escribió:Ya me iras contando, nos vemos.


Buena suerte Sebas y por favor disculpa mi demora.
Avatar de Usuario
hugoruscitti
Site Admin
 
Mensajes: 1242
Registrado: Dom Jul 30, 2006 3:57 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor Sebas » Sab Ago 04, 2007 8:58 am

Bueno ya me leído los consejos, y aunque son para el desarrollo de software la verdad que alguna cosas sirven.

Ya me he registrado en la wiki, y ahora con tu permiso trastearé un poco para ver como funciona, por cierto, que hay algunas palabra que no sabría como traducir, por ejemplo scene graph que yo estoy traduciendo como escenografía, lo que te quería decir es que si puede comentarte aquí las traducciones que dude, es que no quiero meter la pata demasiado.

Y bueno, se puede empezar ya añadir alguna cosa o todavía no tienes la wiki 100% funcionando.

Ya me comentas, hasta luego.

Edito: Si miras la traza en la wiki, todo está dentro de la sección Playground, ¿significa eso que las páginas creadas sólo son de prueba?
Sebas
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Jul 26, 2007 5:18 pm

Notapor hugoruscitti » Sab Ago 04, 2007 4:02 pm

Sebas escribió:Ya me he registrado en la wiki, y ahora con tu permiso trastearé un poco para ver como funciona


Si claro, en la siguiente dirección coloqué la portada del
manual junto con el índice principal:

http://www.losersjuegos.com.ar/dev/doku ... de_panda3d

Sebas escribió:por cierto, que hay algunas palabra que no sabría como traducir, por ejemplo scene graph que yo estoy traduciendo como escenografía, lo que te quería decir es que si puede comentarte aquí las traducciones que dude, es que no quiero meter la pata demasiado.


Sí, como tu quieras. Puedes enviarme un correo electrónico
también, lo que te resulte mas sencillo.

La semana pasada hablaba con Dora, quien está realizando
traducciones sobre pygame, y comentábamos el asunto de
traducir algunos términos en Inglés: a veces es difícil, porque
el término anuncia el nombre de algún componente de la
biblioteca, como el nombre de una clase, por lo tanto adoptamos
un criterio simple: "depende", si el término está en escrito en
forma de título será un nombre propio y se dejaría sin traducir, en
caso de que el texto pierda "cuerpo" o "sentido" al español se
podría hablar del término en español y colocar la palabra original
en inglés entre paréntesis. Creo que en el caso que me indicas,
"scene graph", se podría traducir tal y como lo estás haciendo.

Ten en cuenta que no se puede hacer una traducción
perfecta, estamos aprendiendo, tomalo con calma, estos
matices existirán siempre.

Sebas escribió:Y bueno, se puede empezar ya añadir alguna cosa o todavía no tienes la wiki 100% funcionando.

Ya me comentas, hasta luego.


Sí, a mi entender ya podemos comenzar a utilizar el Wiki con
todo, está funcionando correctamente.

Posiblemente participe de la traducción también, pero no cuento
con mucho tiempo así que solo participaré unas pocas horas a la
semana. Como te indicaba anteriormente, podríamos invitar
a mas personas en unos días. Muchos siquiera conocen panda3D...

Sebas escribió:Edito: Si miras la traza en la wiki, todo está dentro de la sección Playground, ¿significa eso que las páginas creadas sólo son de prueba?


Sí, la sección Playground se utiliza para hacer pruebas, si quieres
ya puedes utilizar la sección principal de la documentación para
panda3D, o cualquier otra sección que quieras añadir.

Saludos, buena suerte y muchas gracias por participar.
Avatar de Usuario
hugoruscitti
Site Admin
 
Mensajes: 1242
Registrado: Dom Jul 30, 2006 3:57 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor Sebas » Dom Ago 05, 2007 10:07 am

Pues lo dicho, te voy a dejar aquí un par de dudillas que me asaltan sobre la traducción.

"Una buena jerarquía de organización can speed frustum and occlusion culling"

lo cierto es que el frustum tiene que ver con las camaras por lo que encontré en la wikipedia, pero me pierdo que podrían querer decir.

bounding boxes

esto creo que cojo el concepto de lo que es, pero no sabría como traducirlo y que quede bien.

Otra cosa, habras notado que empiezo en un tema más avanzado del manual, el caso es que antes de decidir traducirlo me leí los temas anteriores de los que no tengo traducción, básicamente es, como instalar Panda y un ejemplo, así que lo que tengo traducido empieza a partir de Programando con Panda, si quieres puedes hacer tú ese parte inicial que falta, si no ya volveré yo más adelante a traducirla.

Nos vemos.
Sebas
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Jul 26, 2007 5:18 pm

Notapor hugoruscitti » Dom Ago 05, 2007 5:18 pm

Sebas escribió:Pues lo dicho, te voy a dejar aquí un par de dudillas que me asaltan sobre la traducción.

"Una buena jerarquía de organización can speed frustum and occlusion culling"

lo cierto es que el frustum tiene que ver con las camaras por lo que encontré en la wikipedia, pero me pierdo que podrían querer decir.


Ni idea, pero intentaré averiguarlo pronto...

Sebas escribió:bounding boxes

esto creo que cojo el concepto de lo que es, pero no sabría como traducirlo y que quede bien.


Tedríamos que ver en que contexto se encuentra, pero creo
que se refiere a la forma en la que uno puede optimizar la
interpretación de figuras geométricas. Por ejemplo, en un juego
de tres dimensiones se suele evaluar la existencia de una
colisión representando a los personajes (que podrían ser
"geométricamente" muy complejos) mediante simples cajas, a
estas cajas creo que las llaman "cajas de colisión"; y tal
vez esa sea la traducción para "bounding boxes".

Ya me corregirán si no es así... (ojalá).

Sebas escribió:Otra cosa, habras notado que empiezo en un tema más avanzado del manual, el caso es que antes de decidir traducirlo me leí los temas anteriores de los que no tengo traducción, básicamente es, como instalar Panda y un ejemplo, así que lo que tengo traducido empieza a partir de Programando con Panda, si quieres puedes hacer tú ese parte inicial que falta, si no ya volveré yo más adelante a traducirla.

Nos vemos.


Bueno, puedo hacer la primer parte, no hay problema.

Otra cosa, hace unos minutos Roberto Albornoz (Rcaf) me
comentó de la existencia de un plugin para colocar comentarios
no visibles dentro del código fuente cada página del wiki. Estos
comentarios serían visibles solamente para quien edita la
página, lo cual podría resultarnos muy útil: para colocar
marcas/dudas o simplemente dejar el texto original en
ingles para futuras revisiones.

El plugin está instalado, y para utilizarlo solamente debemos
utilizar los símbolos /* y */ para indicar que el texto
incluido entre ellos se debería ocultar, por ejemplo:

Código: Seleccionar todo
/* Este es el texto original en ingles... */
el texto anterior es invisible para el lector. Quien edite la
página sí observará este texto.


Si conoces algún otro plugin podemos instalarlo, por mi parte intentaré
buscar más (http://wiki.splitbrain.org/wiki:plugins).

PD: estoy viendo la sección "la escenografía" y está re-bien, felicidades, me
gusta mucho como está quedando.
Avatar de Usuario
hugoruscitti
Site Admin
 
Mensajes: 1242
Registrado: Dom Jul 30, 2006 3:57 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor Geo » Dom Ago 05, 2007 6:27 pm

hugoruscitti escribió:
Sebas escribió:bounding boxes

esto creo que cojo el concepto de lo que es, pero no sabría como traducirlo y que quede bien.


Tedríamos que ver en que contexto se encuentra, pero creo
que se refiere a la forma en la que uno puede optimizar la
interpretación de figuras geométricas. Por ejemplo, en un juego
de tres dimensiones se suele evaluar la existencia de una
colisión representando a los personajes (que podrían ser
"geométricamente" muy complejos) mediante simples cajas, a
estas cajas creo que las llaman "cajas de colisión"; y tal
vez esa sea la traducción para "bounding boxes".

Ya me corregirán si no es así... (ojalá).

A mi me parece adecuada la traducción como "cajas de colisión".
La imaginación es el límite.
Visita mi blog en inglés o en español.
Geo
 
Mensajes: 244
Registrado: Jue Ago 10, 2006 3:51 am
Ubicación: México

Notapor Sebas » Lun Ago 06, 2007 8:27 am

Varias cosas:

- He añadido otro poco de traducción pero la parte del fustrum y el culling la he dejado en inglés pero entre paréntesis, tal vez tendría que haber puesto que si alguién sabe traducirlo que lo haga, pero creo que estaba implícito.

-He añadido ya los comentarios, que es el texto en inglés, lo único que al final de cada apartado estoy poniendo todo el apartado en inglés, pero creo que es mejor añadir después de cada párrafo la traducción, así la persona que edite podrá ver fácilmente la versión española y la inglesa a la vez, pero claro eso hará un poco más lioso la vista de edición, aún así creo que es mejor, así que si no hay ninguna razón para no hacerlo lo haré así.

-He intentado añadir un comentario al principio de cada apartado con
/*Si vas a editar esta página fijate que a continuación de la versión española puedes ver la versión original*/

pero lo que hace es ponermelo al final del todo, así que no se puede, pero creo que cuando pongamos la traducción cada párrafo será evidente.


Por lo demás bueno no conozco ningún plugin pero si conociera alguno te avisaría, y lo de que la traducción está bien gracias, pero de todas formas hay partes peores, los ingleses son a veces muy enrevesados :wink:
Sebas
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Jul 26, 2007 5:18 pm

Notapor hugoruscitti » Lun Ago 06, 2007 4:46 pm

Sebas escribió:He añadido ya los comentarios, que es el texto en inglés, lo único que al final de cada apartado estoy poniendo todo el apartado en inglés, pero creo que es mejor añadir después de cada párrafo la traducción, así la persona que edite podrá ver fácilmente la versión española y la inglesa a la vez, pero claro eso hará un poco más lioso la vista de edición, aún así creo que es mejor, así que si no hay ninguna razón para no hacerlo lo haré así.

-He intentado añadir un comentario al principio de cada apartado con
/*Si vas a editar esta página fijate que a continuación de la versión española puedes ver la versión original*/

pero lo que hace es ponermelo al final del todo, así que no se puede, pero creo que cuando pongamos la traducción cada párrafo será evidente.


Sí, por el momento a mí tampoco se me ha ocurrido otra forma de hacerlo. De
todas formas los chicos del grupo SDL en Español están utilizando algo
similar:

http://www.losersjuegos.com.ar/wiki/dok ... traduccion

podríamos seguir esas recomendaciones también, son muy útiles.

Sebas escribió:Por lo demás bueno no conozco ningún plugin pero si conociera alguno te avisaría, y lo de que la traducción está bien gracias, pero de todas formas hay partes peores, los ingleses son a veces muy enrevesados :wink:


Sí, es cierto. A veces comprendo el significado de una frase pero
me detengo demasiado intentando encontrar la
palabra justa, creo que a muchos nos ocurre los mismo... tal
vez deberíamos ser mas flexibles ¿no?, equivocarse forma
parte el aprendizaje después de todo.
Avatar de Usuario
hugoruscitti
Site Admin
 
Mensajes: 1242
Registrado: Dom Jul 30, 2006 3:57 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor Sebas » Mar Ago 07, 2007 1:26 pm

Oye he visto que hay un botón para firmar la traducción, ¿vamos a firmarlas o no?, yo por mí si, y ponemos un comentario entre /**/ para decir que el que lo mejore que firme a continuación, aunque tal vez lo recargaría mucho de firmas.

Y lo de seguir las normas del traducción del enlace me parece buen método, pero lo único que como ya te dije si lo primero que hay es un comentario, o te lo cambia de lugar o directamente desaparece, así que lo pongo al reves, primero en español y luego en inglés.

El la lista ordenada que tenia al meter los comentarios entre cada item hace que no continue contando, con lo que en todos ponía 1. así que he optado por poner lista no ordena.

Si tienes una idea mejor para cualquiera de lo temas comentamela.

Hasta otra.
Sebas
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Jul 26, 2007 5:18 pm

Notapor hugoruscitti » Vie Ago 10, 2007 7:09 pm

Sebas escribió:Oye he visto que hay un botón para firmar la traducción, ¿vamos a firmarlas o no?, yo por mí si, y ponemos un comentario entre /**/ para decir que el que lo mejore que firme a continuación, aunque tal vez lo recargaría mucho de firmas.


Se puede utilizar lo de las firmas si quieres, personalemente creo
que las podriamos evitar. Existe un vínculo llamado "cambios recientes"
que nos puede dar mejores resultados a la hora que llevar a cabo
cambios en cada página, de hecho, esta página muestra un
pequeño ícono para que uno pueda evaluar diferencias entre
distintas versiones de la página (el icono es un anteojo).

Vemos, tu dirás.

Sebas escribió:...pero lo único que como ya te dije si lo primero que hay es un comentario, o te lo cambia de lugar o directamente desaparece, así que lo pongo al reves, primero en español y luego en inglés.


Sí, leí tu anterior mensaje pero no me ha quedado claro el problema,
¿los elementos cambian de lugar?.

Hace unos minutos subí la traducción del primer tutorial de panda,
ahí coloqué un párrafo en inglés (entre /* y */) y otro en español
por cada uno de los párrafos del texto. Imagino que ante una lista
enumerada se podría colocar toda la lista enumerada en inglés
y luego toda la lista enumerada en español (nota que la listas
enumeradas las tendríamos que definir con un - (guión).

Hasta luego.
Avatar de Usuario
hugoruscitti
Site Admin
 
Mensajes: 1242
Registrado: Dom Jul 30, 2006 3:57 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor Sebas » Jue Ago 16, 2007 10:46 am

Hola,

lo del error es que si pones un comentario lo primero de todo te lo cambia de lugar, o te lo borra. por ejemplo.


/*The scene graph*/

La escenografía

resto del documento...


Como lo primero de todo es un comentario cuando lo guarde, y lo vuelva a editar, ese primer comentario ya no estará ahí, he visto que tu no tenías ese problema por que no ponía la traducción del título, y claro, lo primero que tienes ya no es un comentario, si no el título, y no hay problema.

Otra cosa, avisar de que en el proximo mes aproximadamente, un poco más quizás, avanzaré poco (no es que avanzara muy rápido ahora :roll: ) , ya que tengo los exámenes de septiembre, aunque intentaré hacer un poquillo de vez en cuando.

Hasta otra.
Sebas
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Jul 26, 2007 5:18 pm

Notapor hugoruscitti » Jue Ago 16, 2007 7:17 pm

Sebas escribió:... he visto que tu no tenías ese problema por que no ponía la traducción del título, y claro, lo primero que tienes ya no es un comentario, si no el título, y no hay problema.

Ahora veo... entonces por ahora podríamos colocar el título
directamente en Español y los párrafos en inglés, para evitar
este problema (tal vez sea un bug).

Sebas escribió:Otra cosa, avisar de que en el proximo mes aproximadamente, un poco más quizás, avanzaré poco (no es que avanzara muy rápido ahora :roll: ) , ya que tengo los exámenes de septiembre, aunque intentaré hacer un poquillo de vez en cuando.

Hasta otra.


Bueno Sebas, todo bien, no descuides esos exámenes. La
traducción se puede ir haciendo poco a poco.

Gracias.
Avatar de Usuario
hugoruscitti
Site Admin
 
Mensajes: 1242
Registrado: Dom Jul 30, 2006 3:57 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor hugoruscitti » Dom Ago 26, 2007 7:44 pm

Saludos sebas, quería comentar que estoy haciendo algunos
cambios en el wiki ubicado en:

www.losersjuegos.com.ar/dev

ya tengo listo un aspecto visual mejorado con algunas facilidades para
hacer al wiki mas accesible. Aunque todavía me falta incorporar estos
cambios al wiki alojado en el servidor e incorporar las imagenes
de la traducción.

Espero tener esto terminado en menos de 5 días, si quieres nos comunicamos
por e-mail y te doy mas detalles al respecto (solo si tienes tiempo, no es importante).

Saludos y mucha suerte.
Avatar de Usuario
hugoruscitti
Site Admin
 
Mensajes: 1242
Registrado: Dom Jul 30, 2006 3:57 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor Sebas » Lun Ago 27, 2007 3:13 pm

No hay problema, de leer los correos si tengo tiempo, de hecho tengo algo más de traducción y un día de estos lo añadiré.

Mi correo es correo117 (arroba) gmail (pun.to) com dejame un mensaje en el foro cuando escribas, porque a veces me llegan los correos a Spam.

Hasta ota,
Sebas
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Jul 26, 2007 5:18 pm

Notapor hugoruscitti » Lun Ago 27, 2007 6:40 pm

Bueno, gracias.
Avatar de Usuario
hugoruscitti
Site Admin
 
Mensajes: 1242
Registrado: Dom Jul 30, 2006 3:57 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor hugoruscitti » Lun Ago 27, 2007 8:52 pm

Saludos, te comento alguno de los cambios que intento realizar en el wiki,
por el momento lo que tengo se ve así:

Imagen

Quisiera que el marco de la página sea similar al marco de la
web y el foro. En la parte derecha y superior de la pantalla he
colocado 3 solapas, una para cada parte del sitio:

Imagen

En la parte izquierda del wiki ahora podremos tener un índice de
contenidos, de forma tal que el usuario pueda reconocer donde está
posicionado y hacia donde puede ir:

Imagen

Lo que no he podido hacer aún, es mostrar la relación entre páginas. Me
gustaría encontrar la forma de incluir en cada página dos vínculos que
indiquen "Siguiente" y "Anterior". Aunque tampoco quisiera incluir estos
vínculos uno a uno... voy a seguir buscando entonces.

¿Alguna idea?

Saludos.
Avatar de Usuario
hugoruscitti
Site Admin
 
Mensajes: 1242
Registrado: Dom Jul 30, 2006 3:57 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor Sebas » Mar Sep 18, 2007 6:03 pm

Hola,

Siento la tardanza, leí tu mensaje, mañana por la mañana tengo el último exámen, así que por la tarde ya me podré poner a hacer cosas, y podré ver tranquilamente las mejoras.

Hasta otra.
Sebas
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Jul 26, 2007 5:18 pm

Notapor Sebas » Lun Sep 24, 2007 11:19 pm

Hola,
estoy teniendo algunos problemas con la wiki, cuando intento añadir otra sección me dá un error el explorer y se me cierra. Mañana probaré con firefox, que hoy es un poco tarde ya.

Nos vemos.
Sebas
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Jul 26, 2007 5:18 pm

Notapor hugoruscitti » Mar Sep 25, 2007 6:27 pm

Sebas escribió:Hola,
estoy teniendo algunos problemas con la wiki, cuando intento añadir otra sección me dá un error el explorer y se me cierra. Mañana probaré con firefox, que hoy es un poco tarde ya.

Nos vemos.


Hola Sebas, no he podido dar con el mismo error que se produce
en tu equipo, desde aquí pude hacer una página utilizando Firefox
2.0.0.6. Tendríamos que ver si esto se repite utilizando otro
navegador.

Cualquier cosa avisame por favor. Gracias.
Avatar de Usuario
hugoruscitti
Site Admin
 
Mensajes: 1242
Registrado: Dom Jul 30, 2006 3:57 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor Sebas » Mié Sep 26, 2007 2:16 pm

Pues he estado probando y el problema viene cuando intento meter lo siguiente

===Atributos test alfa===

/* Alpha Test Attribute*/


El atributo test alfa controla ya sea o no una parte de un nodo que será renderizada basandose en el valor de alfa de su textura. Esto es particularmente útil para renderización de geometrías completas into the depth or stencil buffer with a textured card rather than explicitly creating the shapes.

/* The alpha test attribute governs whether or not a part of a node will be rendered based on the alpha value of its texture. This is particularly useful for rendering complex geometry into the depth or stencil buffer with a textured card rather than explicitly creating the shapes.*/


Este test es diferente de la renderización con respecto a un valor de transparencia alfa. Si configuras un atributo de test alfa en un nodo el cual esta renderizandose en un “color buffer”, podría sorprenderte de los resultados. Todos los pixeles que pasan por el test alfa serán renderizados como si el test no se hubiera ejecutado, incluyendo su transparencia correspondiente y pixeles que fallan el test no serán renderizados de ningún modo.

/* This test is different from rendering with respect to alpha transparency value. If you set an alpha test attribute on a node which is rendering into the color buffer, you may be surprised by the result. All pixels that pass the alpha test will be rendered just as if no test had been performed, including their appropriate transparency and pixels that fail the test will not be rendered at all.*/


Recuerda configurar tu prioridad de atributos para invalidar cualquier otro atributo test alpha heredado de arriba en la escenografía.

/* Remember to set your attribute's priority to override any other alpha test attributes inherited from higher in the scene graph.*/


En el siguiente ejemplo, creamos un atributo que originaria que los objetos se renderizen sólo si su valor alpha está por debajo de un cuarto de intensidad.

/* In the following example, we create an attribute that would cause objects to render only if their alpha value is below one quarter intensity.*/

<code python>
lowPassFilter = AlphaTestAttrib.make(RenderAttrib.MLess,0.25)
</code>

y ahora, este atributo puede ser añadido a un nodo activo en la accion

/*And now, this attribute can be added to a node to enable the action.*/

<code python>
NodePath.node().setAttrib(lowPassFilter)
</code>

Cuando le doy a guardar me sale un error del explorer y se me cierra, :roll:
Sebas
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Jul 26, 2007 5:18 pm

Notapor hugoruscitti » Jue Sep 27, 2007 12:08 am

Que raro... ¿será un problemilla de "Intenet Explorer"?. Desde
este equipo copié y pegué el texto que me indicas y funcionó:

http://www.losersjuegos.com.ar/dev/doku ... playground

Este equipo tiene Ubuntu GNU/Linux y Firefox 2.0.0.6...

¿pudiste probar con Firefox desde Windows?, de todas
formas la Web tendría que funcionar con cualquier
navegador, por ello mi asombro... siquiera sabría que cambio
puedo hacer desde aquí.

Voy a intentar ingresar a la web con un equipo que tenga
Windows y ver que pasa desde ahí, creo que mi primo
usa Windows XP...

Gracias.
Avatar de Usuario
hugoruscitti
Site Admin
 
Mensajes: 1242
Registrado: Dom Jul 30, 2006 3:57 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Notapor Sebas » Jue Sep 27, 2007 9:01 am

Pues ya está, desde firefox he podido, así que debe de ser del explorer.

hasta otra.

PD: un articulo sobre panda3d

https://www.linux-magazine.es/issue/25/ ... 5.crop.pdf
Sebas
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Jul 26, 2007 5:18 pm

Notapor Sebas » Mar Oct 16, 2007 8:36 pm

Perdona que no avance últimamente, no creas que he abandonado, pero es que tengo más curro del que esperaba, intentaré seguir en cuanto pueda.

Hasta otra
Sebas
 
Mensajes: 14
Registrado: Jue Jul 26, 2007 5:18 pm

Notapor hugoruscitti » Mar Oct 16, 2007 8:58 pm

No te preocupes Sebas, todos sabemos que lleva tiempo y las
traducciones se hacen en los "ratos" libres que cada uno posee.

yo no he avanzado mucho con las traducciones tampoco...

Saludos y muchos éxitos.
Avatar de Usuario
hugoruscitti
Site Admin
 
Mensajes: 1242
Registrado: Dom Jul 30, 2006 3:57 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina


Volver a Artículos, traducciones y documentación

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

cron